MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Categoría:

Tipo

Privado

Tipo de curso

Otra formación para el empleo

Duración

60 horas

Modalidad

Online

Referencia

AFG_008

Dirigido a

Autónomos, Desempleados, Trabajadores

Objetivos:

Objetivo generalCon la realización de este curso aprenderás qué es importante tener en cuenta a la hora de trabajar con alimentos, así como la normativa que debes cumplir y qué cosas no debes hacer para garantizar la seguridad del consumidor.

Objetivos específicos

– Aprender los conceptos básicos en manipulación de alimentos

– Conocer la legislación vigente en materia de manipulación de alimentos

– Aprender a diferenciar a los alimentos por su origen

– Conocer los tipos y las fuentes de contaminación que pueden afectar a los alimentos

– Conocer qué tipos de microorganismos afectan a la seguridad de los alimentos

– Familiarizarnos con el concepto de higiene y conocer las consecuencias que tiene trabajar con una buena o mala higiene alimentaria.

– Conocer las ETA o enfermedades de transmisión alimentaria

– Saber qué requisitos higiénicos deben cumplir los manipuladores de alimentos

– Conocer por qué es importante la desinfección y desratización de los locales comerciales

– Saber cuáles son las prácticas más peligrosas en el manipulado de alimentos

– Conocer los principales sistemas de conservación de alimentos y cómo deben etiquetarse en fábrica

– Saber qué prácticas están prohibidas en la manipulación de alimentos

Contenidos:

Este contenido está estructurado en temas o unidades de contenido eminentemente práctico, con un desarrollo progresivo y adecuado de la información, siguiendo una secuenciación lógica y ordenada, de forma que los/as alumnos/as puedan ampliar sus conocimientos fácilmente.1. INTRODUCCIÓN

1.1. Introducción y antecedentes históricos

1.2. Normativa

2. LOS ALIMENTOS

2.1. Introducción

2.2. Tipos de alimentos

2.3. Tipos de contaminación de los alimentos

2.4. Los microorganismos

2.5. Fuentes de contaminación de los alimentos

2.6 causas de alteración de los alimentos

3. LA HIGIENE ALIMENTARIA

3.1. Introducción

3.2. Consecuencias de una mala higiene alimentaria

3.3. Beneficios de una buena higiene alimentaria

3.4. Enfermedades de transmisión alimentaria

4. LA HIGIENE EN LOS MANIPULADORES

4.1. Introducción

4.2. Salud

4.3. Higiene personal

4.4. Ropa de trabajo

4.5. Hábitos higiénicos con respecto a los alimentos

5. LIMPIEZA E HIGIENE

5.1. Introducción

5.2. La desinfección y la desratización

5.3. Limpieza de los locales y equipos de trabajo

6. PRÁCTICAS PELIGROSAS EN EL MANIPULADO DE ALIMENTOS

6.1. Introducción

6.2. Prácticas peligrosas en locales y equipos

6.3. Responsabilidades

7. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS

7.1. Introducción

7.2. Sistemas de conservación

8. ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS

8.1. Introducción

8.2. Contenido obligatorio del etiquetado de los alimentos

9. CONCLUSIONES

9.1. Consejos para prevenir las transmisiones de microorganismos patógenos

9.2. Prácticas prohibidas en la manipulación de alimentos

Scroll Up