
MANIPULADOR DE ALIMENTOS. NORMAS BÁSICAS DE HIGIENE Y MANEJO, REQUISITOS Y PROTOCOLOS PARA EL AUTOCONTROL
Tipo | Privado |
Tipo de curso | Otra formación para el empleo |
|
---|---|---|---|---|
Duración | 10 horas |
Modalidad | Online |
|
Referencia | FSHOTPS36 |
Dirigido a | Autónomos, Desempleados, Trabajadores |
|
Objetivos:
OBJETIVO GENERAL
- Conocer y aplicar todas las normas relacionadas con la higiene, las buenas prácticas y los protocolos para mantener la seguridad de loa alimentos manipulados durante la actividad profesional de los participantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer y aplicar prácticas de higiene y manejo adecuadas en la manipulación de alimentos al objeto de garantizar la salubridad de los productos manipulados
- Conocer los factores que afectan a la integridad de los alimentos, tanto en crudo como cocinados, así como los factores que deterioran sus propiedades.
- Aprender y aplicar las medidas preventivas que favorecen la inocuidad de los alimentos y evitan su contaminación.
- Conocer las obligaciones legales que tanto empresarios como trabajadores del sector contraen con la sociedad y la administración en el desempeño de su actividad laboral.
- Identificar los elementos que le son de aplicación para el desarrollo de Sistemas de Autocontrol basados en metodología APPCC en función de los criterios de la administración competente.
Contenidos:
Contenidos
CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
LOS RIESGOS PARA LA SALUD DERIVADOS DEL CONSUMO DE ALIMENTOS Y/O DE SU MANIPULACIÓN
– Enfermedades de Transmisión Alimentaria más frecuentes y factores que favorecen su aparición
– Principales causas de contaminación de los alimentos y tipos de contaminantes
– El origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos y condiciones que favorecen su desarrollo
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS
– Buenas prácticas de higiene personal
OBLIGACIONES LEGALES DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN
– Control de la Temperatura
– Limpieza y desinfección
– Formación de manipuladores
– Trazabilidad
– Control de Plagas
– Mantenimiento de Instalaciones, equipos y útiles
– Control del agua apta para el consumo humano
– Eliminación de residuos
LAS RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA. SISTEMAS DE AUTOCONTROL